El acuerdo fue gestionado por la Directora Ejecutiva de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, junto al Director Provincial de Discapacidad, Raúl Lucero, y forma parte del programa “Apoyar para la vida en comunidad a las personas con discapacidad”. Este plan busca ofrecer herramientas concretas para el desarrollo integral de las personas participantes, respetando su autonomía, acompañando sus decisiones y promoviendo su inclusión social.
✔ Panificación sin TACC:
Se creará un espacio de producción donde jóvenes elaborarán productos libres de gluten, que luego serán comercializados. La capacitación estará a cargo de Sabrina Klink.
✔ Jardinería y Huerta:
Los participantes aprenderán técnicas de cultivo, cuidado y producción de plantas, incluyendo la venta de plantines y aromáticas. Este taller será guiado por Gabriela Rodríguez.
Ambas propuestas contarán con el acompañamiento de la Asociación Civil El Samaritano, que además de ceder instalaciones promoverá la integración de jóvenes que atraviesan situaciones vinculadas al consumo problemático.
Desde Todos al Agua destacaron que estos proyectos solo son posibles gracias al apoyo constante de familias, comerciantes, empresas y vecinos, que históricamente se han mostrado solidarios con las iniciativas de inclusión. Para sostener la producción, la asociación recibirá donaciones que permitan adquirir insumos y herramientas.
Con este paso, la organización amplía su compromiso con la creación de oportunidades laborales reales para personas con discapacidad, fortaleciendo su inclusión en ámbitos productivos y comunitarios.