17/11/2025

Locales

hito de la educación pública

Estudiantes de la Técnica N.º 1 construyeron el primer parque minieólico escolar del mundo

16/11/2025 15:50 | La institución es la primera en el mundo en instalar y poner en funcionamiento dos aerogeneradores construidos por estudiantes



La Escuela de Educación Técnica N.º 1 “Mario A. Elpuerto” de Necochea presentó su parque minieólico escolar de 0,7 kW, un sistema compuesto por dos aerogeneradores de 300 y 400 watts que fueron diseñados, construidos e instalados por estudiantes del Trayecto Técnico Profesional en Energías Renovables. La concreción de la segunda torre consolidó a la institución como la primera escuela del mundo en disponer de un parque minieólico funcional dentro de su propio predio.

El proyecto comenzó en 2024 con la instalación del primer aerogenerador, que permitió abastecer de energía a un aula mediante una red interna de 12 voltios. Este año, la incorporación del segundo equipo completó un sistema híbrido que alimenta aulas, la biblioteca y espacios en desarrollo, integrando aerogeneradores, paneles solares y un banco de baterías.

Los estudiantes de 7.º 2.ª participaron en todas las etapas: planificación, cálculo técnico, fabricación de componentes, estructuras, tableros híbridos y montaje de torres. En cada decisión evaluaron parámetros como altura, ubicación, regulación y eficiencia del rotor, con criterios aplicables al campo profesional.

El trabajo estuvo acompañado por el equipo docente integrado por Rodrigo, Ángel, José, Hernando, Martín, Verónica y Nacho, quienes guiaron el proceso formativo. Desde la conducción institucional acompañaron Rosana, Gabriela, Romina y Ricardo, facilitando la organización interna necesaria para avanzar en cada etapa.

También formaron parte de la supervisión y el acompañamiento la Inspectora de Educación Técnica Región XX, Lorena Thez; la Directora Provincial de Educación Técnica, Elsa Guillermo; y el Director Provincial de Educación Técnico Profesional, Ricardo Degisi.

El proyecto se fortaleció con equipamiento donado por empresas privadas y con la incorporación de un termotanque solar, en paralelo al desarrollo de la Tecnicatura y la Secundaria Profesional. La experiencia recibió reconocimientos provinciales y menciones internacionales, además de repercusión en distintos ámbitos vinculados a las energías renovables.

Con este parque minieólico escolar en funcionamiento, la Técnica N.º 1 se convierte en un referente educativo y técnico en la transición energética, con un desarrollo realizado íntegramente dentro de la escuela por sus estudiantes y equipos docentes.