Según detallaron desde el organismo, se atendieron casi 200 reclamos de vecinos vinculados a pérdidas domiciliarias, desbordes, obstrucciones y fallas en llaves de paso. Todas las intervenciones fueron resueltas por las cuadrillas municipales dentro del mismo período.
Entre los trabajos más relevantes, se ejecutaron reparaciones en caños maestros, empalmes y arreglos por pérdidas, lo que permitió restituir la presión y normalizar el servicio en los sectores afectados.
Obras Sanitarias también avanzó con obras de extensión de agua y cloacas para acompañar el desarrollo urbano. Durante la semana se completaron trabajos en calles 78, 69 y 96, donde se instalaron nuevas cañerías, empalmes y cámaras de registro, incorporando a más familias al sistema sanitario.
Además, se llevaron adelante nuevas conexiones domiciliarias, tanto en zonas pavimentadas —mediante tuneleras— como en calles de tierra, utilizando maquinaria propia del área.
El informe semanal incluye tareas de diagnóstico y reparación en distintas electrobombas distribuidas en la ciudad, fundamentales para sostener la operatividad del sistema. Estas intervenciones permiten planificar mejoras futuras y garantizar un servicio estable.
Con este conjunto de acciones, el EMSUR reafirma su compromiso con el mantenimiento permanente de la infraestructura sanitaria, la respuesta rápida a los reclamos y la ampliación progresiva de las redes, buscando un servicio más eficiente, moderno y confiable para toda la comunidad.