18/11/2025

Nacionales

corrupción

La Justicia investiga si Diego Spagnuolo financió una remodelación millonaria con dinero proveniente de coimas

07:13 | El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad está acusado de participar en un esquema de corrupción que habría desviado miles de millones de pesos del Estado. La fiscalía sospecha que utilizó parte del dinero ilícito para realizar una lujosa reforma en su casa de un barrio privado en Pilar. Será indagado esta semana en Comodoro Py.



La Justicia federal investiga al ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, por presuntos pagos ilegales y su posible participación en un circuito de corrupción dentro del organismo. Según la acusación del fiscal Franco Picardi, el exfuncionario habría utilizado parte del dinero obtenido mediante coimas para financiar una remodelación “sustancial y onerosa” en su vivienda del country Altos de Campo Grande, en Pilar.

Los registros del barrio privado indican que entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 ingresaron trabajadores y materiales de construcción destinados a una obra de gran magnitud. Este período coincide con el lapso en el que Spagnuolo habría recibido fondos ilícitos vinculados a maniobras con un grupo de droguerías.

A pesar de esta importante inversión, sus declaraciones juradas de 2023 y 2024 no reflejan disminución en su patrimonio. Además, la Justicia detectó dinero no declarado: en una caja de seguridad del Banco BBVA hallaron 82.000 dólares y 2.950 euros a su nombre.

Otro punto que llamó la atención de los investigadores es el nivel de gastos personales del exfuncionario, muy por encima de su salario público, que no superaba los tres millones de pesos mensuales. Entre enero y abril de este año, sus resúmenes de tarjeta de crédito nunca bajaron de los cuatro millones, y entre 2023 y 2025 mantuvo un promedio mensual superior a los dos millones.

La acusación también involucra a Miguel Ángel Calvete, señalado como supuesto “jefe para-estatal” dentro de la ANDIS, y a Pablo Atchabahian, presunto operador del esquema. Ambos están sospechados de liderar maniobras de direccionamiento de compras, sobreprecios y desvío de fondos estatales hacia cuatro droguerías, operaciones que habrían generado más de 37 mil millones de pesos en perjuicio al Estado.

En la causa ya se registró al menos una transacción sospechosa entre Calvete y Spagnuolo. Chats incorporados al expediente revelan que Calvete ordenó juntar cinco millones de pesos en efectivo para el entonces titular de ANDIS. Días más tarde, cámaras de seguridad registraron a Spagnuolo ingresando con una mochila al domicilio de Calvete, en una presunta entrega de dinero. También se documentaron múltiples encuentros entre ambos en el country de Pilar.

Cuando la Policía allanó la casa del exfuncionario, además de documentación, secuestró una máquina de contar billetes, un elemento que refuerza la hipótesis sobre el manejo de grandes sumas en efectivo.

Spagnuolo será indagado este miércoles en los tribunales de Comodoro Py, en el marco de una causa que ya suma 15 llamados a declaración indagatoria y que podría convertirse en una de las investigaciones por corrupción más significativas dentro del Estado nacional en los últimos años.