19/11/2025

Nacionales

Caso Vialidad

El Tribunal avanza sobre el patrimonio de Cristina Kirchner y ordena el decomiso de 20 propiedades

07:20 | El TOF 2 dispuso la ejecución patrimonial para cubrir un monto actualizado de $685.000 millones. El fallo afecta bienes de la ex presidenta, sus hijos y otros condenados.



El Tribunal Oral Federal N°2 (TOF 2) dio un paso decisivo en el caso Vialidad y ordenó el decomiso de 20 propiedades vinculadas a Cristina Fernández de Kirchner y a sus hijos, Máximo y Florencia. La medida forma parte del proceso para recuperar $684.990.350.139,86, cifra que la Justicia considera el perjuicio causado al Estado por la maniobra de corrupción que funcionó entre 2003 y 2015.

La decisión se tomó luego de que la Cámara Federal de Casación Penal rechazara los últimos planteos de la ex presidenta y despejara el camino para la ejecución patrimonial. El Tribunal, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, determinó que los condenados deben responder con sus bienes de forma solidaria.

Fuerte impacto patrimonial: bienes a cargo de la Corte Suprema

Los bienes ejecutados quedarán bajo la administración de la Corte Suprema de Justicia. Esta es la primera etapa del decomiso, y fuentes judiciales confirmaron que se viene un segundo tramo con más propiedades.

Para los jueces, el decomiso es una consecuencia “inmediata” de la condena firme por corrupción, que se consolidó en junio de este año con el aval del máximo tribunal.

Propiedades alcanzadas

La medida abarca:

  • Un inmueble a nombre de Cristina Kirchner, ubicado en El Calafate.

  • 19 propiedades cedidas a Máximo y Florencia Kirchner, incluidas:

    • El complejo de departamentos de calle Mitre 535 en Río Gallegos.

    • Inmuebles en 25 de Mayo 255 y Av. Presidente Néstor Kirchner 490.

    • Terrenos y predios en El Calafate, entre ellos los que integran el Hotel Los Sauces.

Muchos de estos bienes fueron adquiridos entre 2002 y 2010, período que el Tribunal definió como el marco temporal de la maniobra delictiva, y por lo tanto están alcanzados por la ejecución.

El rol de Lázaro Báez y la red de beneficios

El fallo también impacta fuertemente sobre Lázaro Báez, quien perderá más de 80 propiedades vinculadas a Austral Construcciones y a sociedades utilizadas para el direccionamiento de 51 licitaciones viales en Santa Cruz.

Los jueces describieron cómo la estructura fraudulenta produjo un “crecimiento patrimonial exponencial” para Báez y beneficios económicos directos e indirectos para la familia Kirchner, a través de negocios inmobiliarios, acuerdos comerciales y proyectos conjuntos.

Rechazo a los planteos de Cristina Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner había presentado tres objeciones para frenar la ejecución:

  1. Impugnó el monto actualizado del decomiso.

  2. Desconoció el peritaje contable que lo sustentó.

  3. Planteó que el decomiso debía ejecutarse en el fuero civil y no en el penal.

La Casación rechazó todos los planteos, habilitando al TOF 2 a avanzar.

Una etapa clave tras el fracaso del pago voluntario

En julio, el Tribunal había intimado a los condenados a pagar voluntariamente el monto fijado. Ninguno respondió, y por eso comenzó la ejecución patrimonial, en línea con la legislación vigente y con los compromisos internacionales de la Argentina en materia de recuperación de activos de la corrupción.

Qué sigue

Esta resolución es solo el primer capítulo. El Tribunal anticipó que habrá una segunda etapa de decomisos, mientras continúa evaluándose el patrimonio completo de los condenados. Con esta medida, el caso Vialidad ingresa en su fase final, con un fuerte impacto político, económico y judicial sobre la ex presidenta y su entorno familiar.