El Colegio de Abogados de Necochea llevará adelante este jueves la jornada “Derecho Ambiental en Acción”, una actividad abierta a la comunidad que comenzará a las 16 en la sede institucional de Calle 62 Nº 2710. La propuesta forma parte del trabajo del Instituto de Derecho Ambiental y reunirá a dos especialistas con intervención en casos de referencia en la región: el doctor Aníbal Falbo y el doctor Juan Pablo Molina.
En la previa del encuentro, Damián Unibaso dialogó con Quimey Marfil en Radio Rivadavia Necochea y explicó que la jornada busca acercar herramientas para comprender la creciente conflictividad ambiental local. Señaló que los fallos y las decisiones administrativas deben ajustarse a los procedimientos de evaluación de impacto ambiental y a los mecanismos obligatorios de información y participación ciudadana. Afirmó además que estos lineamientos resultan aplicables a temas como la eventual instalación de una maltera junto al Río Quequén, el futuro del Complejo Casino o futuras concesiones en el Parque Miguel Lillo.
Durante la actividad, el doctor Falbo expondrá sobre el acceso a la justicia ambiental, el procedimiento de impacto ambiental y el daño ambiental. Luego, el doctor Molina presentará distintos antecedentes regionales, entre ellos el caso del Parque Camet en Mar del Plata, que actualmente se encuentra en la Corte y que, según destacó Unibaso, es relevante para analizar el alcance de los intereses difusos en materia ambiental.
Desde el Colegio remarcaron que la jornada forma parte de una política institucional orientada a abrir la formación a la ciudadanía. En esa línea, Unibaso sostuvo que el objetivo es desmitificar la idea de una “Necochea del no” y promover que cualquier proyecto público o privado se desarrolle cumpliendo la legislación, lo que implica estudios de impacto ambiental y procesos participativos antes de adoptar decisiones.
También se analizarán antecedentes locales como los casos de robo de arena, los giros 11 y 12 del Puerto, la cancha de hockey, la concesión para un complejo de tenis y distintas intervenciones en Villa Díaz Vélez. Además se trabajarán conceptos como la definición jurídica de ambiente, la contaminación sonora y visual, y los procedimientos administrativos obligatorios para intervenciones en el espacio público.
La jornada será no arancelada y al finalizar se entregarán certificados de asistencia.
