El intendente de Lobería, Pablo Barrena, presentó un duro diagnóstico sobre la situación económica del municipio y anunció una serie de medidas para evitar que la crisis financiera impacte en el pago de sueldos y en la continuidad de los servicios esenciales. Según explicó, el panorama es crítico y se inscribe en una problemática que afecta a numerosos distritos bonaerenses.
Barrena informó que, junto al Foro de Intendentes Radicales, mantuvo una reunión con el ministro de Economía provincial, Pablo Julio López, para trasladar la preocupación generalizada por la falta de fondos. “Este año no recibimos el Fondo de Infraestructura Municipal, que veníamos percibiendo desde 2015, y a eso se suma el retraso en el pago de las obligaciones por parte de la Provincia: nos deben más de 418 millones de pesos”, subrayó.
El jefe comunal señaló que el deterioro no es exclusivo de Lobería: “La Provincia está atravesando un estrés financiero importante y también reclama que la Nación le debe mucho dinero”. En ese marco, definió al 2025 como uno de los peores años para los municipios, aunque evitó compararlo con la crisis del 2001: “Algunos lo dicen, pero yo no me animaría a tanto”.
Uno de los factores que agravó el cuadro fue la postergación del pago de la última cuota del Impuesto Inmobiliario Rural, que recién se cobraría en enero. “Entre la deuda provincial y la demora del Inmobiliario, dejamos de recibir cerca de 700 millones de pesos que esperábamos para esta época del año”, explicó Barrena.
Por esa razón, el municipio adoptó medidas de contención:
Congelamiento de nuevas contrataciones.
Suspensión de gastos que no sean imprescindibles.
Paralización del inicio de nuevas obras.
Uso de ahorros municipales exclusivamente para cubrir sueldos y obligaciones básicas.
En una decisión significativa, Barrena anunció que los funcionarios municipales y los concejales no cobrarán el aguinaldo en diciembre, sino “cuando se pueda”. El intendente aclaró que fue una disposición propia y agradeció el acompañamiento de los concejales de ambos bloques.
A pesar de las dificultades, garantizó que todos los empleados municipales recibirán el sueldo y el aguinaldo en tiempo y forma.
Barrena aseguró que las obras actualmente en ejecución serán finalizadas, aunque por el momento no se iniciarán nuevos proyectos. También remarcó que ningún trabajador se quedará sin empleo, ya que el personal será reubicado en otras áreas para sostener el funcionamiento municipal.
“Nuestros ahorros se están esfumando para pagar sueldos. Vamos a tomar todas las medidas necesarias para ordenar las cuentas, pero sin afectar a los trabajadores”, concluyó el intendente.