26/11/2025

Política

reclamo a Nacion

Rojas: “Es injusto que a Necochea no vuelva un solo peso de lo que aportamos a Nación”

14:44 | En una extensa entrevista concedida a Horacio Castelli en Radio Rivadavia Necochea, el intendente Arturo Rojas hizo un balance de la visita del gobernador Axel Kicillof, analizó la relación con la Provincia y cuestionó duramente la falta de respuestas del Gobierno nacional. Además, habló sobre seguridad, salud, educación, la subasta del Complejo Casino y el debate por la fórmula polinómica.



 

“Ayer fue un día muy importante”

Rojas destacó la agenda compartida con Kicillof y la magnitud de las obras inauguradas: “Ayer fue un día muy importante donde estuvimos recorriendo e inaugurando obras que tienen que ver con la seguridad, con la salud, con el área de desarrollo e inclusión y con el área de educación”.

El intendente valoró especialmente el trabajo con la Provincia: “Es importante tener relación no solo con el gobernador sino un trabajo cotidiano con cada uno de los ministros de la Provincia de Buenos Aires”.

Y remarcó una diferencia con el Gobierno nacional: “Ningún intendente de la provincia, del color político que sea, ha tenido la posibilidad de sentarse a trabajar en conjunto con el gobierno nacional”.


Críticas al Gobierno nacional: “No vuelve un solo peso”

Rojas volvió a insistir en la falta de diálogo y en las deudas que la Nación mantiene con Necochea: “Nos quedaron obras inconclusas y otras que finalizamos y pagamos con recursos municipales que la Nación adeuda desde el año 2023, y no hay ninguna puerta de diálogo”.

El jefe comunal fue más allá: “Somos un distrito turístico y agroexportador, aportamos muchos impuestos nacionales y es absolutamente injusto que no vuelva un solo peso”.

Según detalló, solo en concepto de IVA pagado por el municipio: “Estamos hablando de muchos millones de pesos que van al Gobierno nacional y no vuelve una sola obra”.


Seguridad: nuevos móviles y una comisaría renovada

Sobre el área de seguridad, Rojas enumeró avances concretos: “Con la comisaría 2ª de Quequén avanzamos con la ampliación, la presentación de móviles restaurados a cero y la adquisición de seis más: tres están siendo blindados y otros tres vienen en la licitación de diciembre”.


Salud: la inauguración del cuarto Centro Integral Municipal

Rojas destacó la finalización —con recursos municipales— del edificio que había sido abandonado por Nación: “Lo que iba a ser un centro de desarrollo infantil lo abandonó el gobierno nacional. Lo finalizamos con recursos propios y hoy funciona allí un centro de salud que antes estaba en condiciones que no eran las necesarias”.

Además, subrayó: “Es el cuarto Centro Integral Municipal que ponemos en funcionamiento”.


Educación: el Jardín 919 finalmente terminado

El intendente celebró la inauguración oficial del Jardín de Infantes Nº 919: “Estuvo abandonado y usurpado más de 10 años. Con un convenio entre municipio y provincia logramos concluirlo en una barriada donde era absolutamente necesario”.


Subasta del Complejo Casino: “No puede seguir en manos del Estado Municipal”

Uno de los ejes fuertes de la entrevista fue el proyecto de subasta del Complejo Casino, presentado ayer en el Concejo Deliberante: “No hay mucho para debatir sobre un tema que los necochenses discutimos hace décadas. No se ha podido encontrar una solución”.

Rojas fue contundente: “Llevamos más de 50 años sin mantenimiento y hoy está en un estado de ruinas total. Gran parte de la población incluso ha planteado que hay que derrumbarlo por completo”.

Sobre la decisión de subastar el predio: “Hoy creo que todos estamos de acuerdo en que no puede seguir en manos del Estado Municipal y tiene que pasar al privado”.

El intendente detalló que se presentó una tasación oficial del Banco Provincia y justificó la modalidad elegida: “Es una venta más sencilla, no tan atada a obligaciones como el llamado a licitación de 2020 que fracasó”.


Fiscal Impositiva, presupuesto y polinómica: Rojas defendió su continuidad

Respecto a la discusión de la fórmula polinómica, Rojas sostuvo: “En Necochea llegamos tarde a implementarla. Hubiera sido importante en un contexto de más inflación”.

Explicó que hoy la fórmula queda por debajo del aumento de precios: “Cuando la comparás contra la inflación, quedamos por debajo. La paritaria municipal quedó por arriba”.

Por eso, advirtió: “Sacar la polinómica implicaría que el Concejo deba aprobar un incremento de tasas para recomponer valores”.

Y defendió su continuidad: “Da certidumbre. No es la voluntad del Concejo ni del Intendente la que fija las tasas, sino los costos de los servicios”.

También se refirió al reclamo para reducir el IVA a los municipios: “Hace más de un año que lo vengo planteando. Solo el año pasado se fueron más de 8.000 millones de pesos en IVA pagado por el municipio”.

Relación con Kicillof: institucional sí, política… “se verá”

Consultado sobre un eventual acercamiento político con el gobernador, Rojas respondió: “Eso se verá en el momento, no es algo que me preocupe hoy. Lo importante es sostener esta relación institucional”.

Y aclaró: “Por más críticas que haga al gobierno nacional, si mañana me convocara un ministro me sentaría a plantear las necesidades del distrito”.Antes de despedirse, el intendente agradeció el espacio: “Siempre estoy agradecido por tener la posibilidad de ser el nexo entre lo que pasa en el Estado Municipal y los vecinos”.

La entrevista completa dejó en claro dos ejes centrales: la consolidación del vínculo institucional con la Provincia y un fuerte reclamo al Gobierno nacional por la deuda de obras, la falta de diálogo y la ausencia total de inversión en Necochea.