Durante su discurso, Jimena López destacó los principales puntos de sus 19 meses de gestión al frente de Puerto Quequén. Recordó que al asumir encontraron “una situación de déficit producto de una de las sequías más grandes que atravesó la Argentina”, lo que había generado “un pasivo de más de 3 millones de dólares con un pasivo salarial de premios de nuestros trabajadores”. Según explicó, esta situación pudo revertirse “a fuerza de trabajo en equipo, de constancia y de recuperar ciertos fondos”. Gracias a ello, afirmó: “Tenemos hoy un déficit en cero, con un fondo anticíclico totalmente robusto y tanto en 2024 como en el año que vamos en curso se lograron dos récords históricos por encima del promedio de los 30 años del consorcio”.
López remarcó que “las definiciones en términos de gestión claramente dejan huella” y destacó la importancia estratégica de los puertos del Estado. En ese sentido, aseguró que es fundamental “defender las instancias del Consejo Portuario y entender que es un órgano participativo donde lo que se busca es generar información estratégica con tecnología de avanzada”.
Para cerrar, dejó una reflexión sobre la función pública: “Quienes estamos en la función pública no siempre sabemos todo de todo, pero lo que tenemos claro es que gestionar es hacer que las cosas sucedan”. El congreso continuará con paneles técnicos y la participación de representantes de los principales puertos del país.