13/07/2025

Locales

La familia Celihueta sigue teniendo “esperanzas” a 34 años de la desaparición de Adriana

16/01/2021 |



María Candela Theiller, locutora y abogada, residente en la ciudad de Buenos Aires, sobrina de Angela Adriana Celihueta, realizó declaraciones al programa “Néstor a la Tarde” conducido por el periodista Néstor Ferreyra en FM 97.3 Radio Maestra en la jornada donde se cumplieron 34 años de la desaparición de la profesional veterinaria un 15 de enero de 1987. Muy contundente en cada uno de sus mensajes, la profesional señaló que “la causa no está cerrada y que la misma, hasta hace poco, se encontraba archivada en un juzgado de Garantías de Mar del Plata. La misma se encuentra digitalizada gracias al uso que se le pudo dar a las nuevas tecnologías existentes en la actualidad y que no estaban en 1987. Recordamos que al momento de la desaparición de Celihueta, el distrito de Necochea no contaba con un Departamento Judicial como en la actualidad y a nivel policial dependía de la ex Unidad Regional Cuarta de la Policía Bonaerense, ambos estamentos radicados en Mar del Plata. La sobrina de Adriana en diálogo telefónico con Ferreyra remarcó que la causa se “desarchivó” cuando se produjo el hallazgo de restos óseos en la playa de Costa Bonita en Quequén. En ese momento, ocurrido en mayo de 2020, se vivieron nuevas expectativas siempre con el fin de saber qué fue lo que ocurrió con su tía en enero de hace 34 años. Hoy la causa siempre estará abierta porque su cuerpo no fue encontrado. En otro tramo de la charla en la tarde del viernes en Radio Maestra, la profesional remarcó que “el caso atravesó a toda la familia, la sacó de la normalidad por la desaparición de un ser querido”. Es una “carga que me llena de orgullo” relató, agregando que “la esperanza nunca se perdió a pesar del paso del tiempo”. Subrayó que “en la desaparición de su tía hay muchas personas involucradas, toda una organización política y de negocios clandestinos y que siempre está la esperanza que quienes, por miedo u otros motivos callaron, se revierta la situación, tengan un momento de reflexión y aporten lo suyo ante la justicia. Si bien Adriana Celihueta desapareció dentro de un proceso democrático, Candela remarcó lo difícil que es “purificar” en cuanto a tiempos los diversos estamentos del Estado y la Policía nunca fue la excepción, a la hora de evaluar la función de la fuerza de seguridad y de la justicia en la investigación por la desaparición de su tía. María Candela Theiller junto al también abogado Rodrigo Puertolas están a cargo en estos tiempos de la continuidad de la causa Celihueta, resultando fundamental el aporte de la tecnología para seguir investigando. En el final remarcó el agradecimiento permanente de toda la familia para con la comunidad de Necochea y Quequén que siempre demostró apoyo y solidaridad para con un caso de semejantes características. “Es un tema muy presente, es un tiempo importantísimo”, mencionó Candela Theiller resaltando los 34 años de aquel suceso y volvió a citar la importancia de la memoria para el desarrollo de una comunidad, en este caso, la de Necochea.-