23/05/2025

Locales

Vialidad provincial llamó a licitación para la reparación del Puente Dardo Rocha

26/11/2021 |



La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires abrió el llamado a licitación para el mejoramiento del Puente Dardo Rocha que une a Necochea y Quequén, el cual desde hace algunos años presenta un estado de significativo deterioro.

El presupuesto oficial para la realización de la obra es de casi 147 millones de pesos y la rehabilitación proyectada consiste en la actualización de la sección transversal de la calzada a través de la construcción de un tablero de hormigón armado que trabajando en conjunto con la superestructura existente conforma un sistema tipo viga mixta.

«Se construirá un tablero de hormigón armado, generando un ancho de calzada de 8.91m con defensas vehiculares de H°A° de 0.80m de altura. La carpeta de rodamiento es asfáltica, de espesor variable entre 0.04m y 0.09m generando una pendiente transversal de un 1% y las juntas elásticas entre tramos son ejecutadas con asfalto modificado. El agua acumulada en la calzada se desagota en ambos laterales mediante caños de hierro galvanizado de 0.10m de diámetro con saliente inferior separados 3.40m entre sí”, indica la descripción de la obra.

“El tablero se vincula a las vigas metálicas mediante conectores que generan la transferencia del esfuerzo de corte necesaria para el funcionamiento del conjunto tablero-viga como un sistema de viga mixta. Asimismo, se prevén refuerzos al corte y la flexión en las vigas principales para soportar las cargas constructivas y de servicio junto con el reemplazo de los bulones en vigas, ménsulas y aparatos de apoyo, incluyendo además la verificación de la capacidad de carga de la infraestructura mediante ensayos no destructivos”, amplía la descripción.

Asimismo, se establece que “la vereda existente será reemplazada por una constituida con elementos metálicos galvanizados y contará con barandas peatonales de tipo PE-B-7, manteniéndose y reforzándose en forma adecuada la ménsula de soporte existente, que a su vez obra de sostén para las cañerías de servicio que no deberán ser afectadas durante la obra. Los elementos metálicos serán reparados de ser necesario y se prevé su arenado y protección con pintura epoxi. Dada la dimensión y ubicación del puente sobre el curso de agua, deberá preverse un sistema constructivo adecuado para la ejecución de estas tareas”.

En cada acceso deberán construirse losas de acceso de 6m de longitud y un ancho total de 10.84m, manteniendo la sección transversal del puente incluyendo las veredas.