02/08/2025

Nacionales

Feriado del 2 de abril: ¿hay fin de semana largo?

16/03/2022 |



Luego del próximo feriado, que tendrá lugar el 24 de marzo al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el calendario 2022 marca otro día especial el 2 de abril: el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Ambas fechas, sin embargo, son inamovibles y no generarán fin de semana largo: la primera caerá jueves (y el viernes no fue declarado puente), y la segunda, sábado.

Durante la primera de las conmemoraciones, se recuerda en el país a los treinta mil detenidos desaparecidos víctimas de la última dictadura cívico militar. La fecha fue establecida en el año 2002 por la ley 25.633 y cada año convoca en las calles a miles de personas bajo el lema "Nunca más".

Todos los 2 de abril, en tanto, se rinde homenaje a los soldados argentinos que murieron en las islas, a todos los veteranos que combatieron y a los caídos durante la posguerra.

Luego del 24 de marzo, el siguiente feriado es el 2 de abril

Luego del 24 de marzo, el siguiente feriado es el 2 de abril

¿Cuáles son los feriados del 2022?

Pasados el 24 de marzo y el 2 de abril, el calendario 2022 marca los siguientes feriados:

Inamovibles

  • 15 de abril, Viernes Santo (cae viernes)
  • 1° de mayo, Día del Trabajador (cae domingo)
  • 18 de mayo, Censo Nacional (cae miércoles)
  • 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo (cae miércoles)
  • 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (cae lunes)
  • 9 de julio, Día de la Independencia (cae sábado)
  • 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María (cae jueves)
  • 25 de diciembre, Navidad (cae domingo)

Trasladables

  • 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) se celebrará el mismo viernes
  • 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín) se celebrará el 15 de agosto
  • 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el 10 de octubre
  • 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) se celebrará el mismo día

Con fines turísticos

  • 7 de octubre
  • 21 de noviembre
  • 9 de diciembre