08/07/2025

Locales

El proyecto “Manganeta” sale de gira en el Bibliomóvil

09/04/2023 |



El Centro Cultural Necochea - Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” subirá el proyecto Manganeta al Bibliomóvil para realizar una gira en distintas localidades de la zona. Se trata de libros, lecturas, muestra itinerante y talleres de dibujo manga e historietas.

Cabe destacar que el Centro Cultural posee una nutrida biblioteca de manga e historietas que logró enriquecer gracias a la compra de ejemplares en el marco del proyecto “Manganeta” y en función de la demanda de las adolescencias.

Con el objetivo de poder llegar con este material a los públicos que se encuentran alejados de la sede de la Biblioteca, se diseñó la siguiente agenda:

- Martes 11 de abril en Juan N. Fernández:Lectura y muestra itinerante. Taller: vení a dibujar manga con @kmi.wip y @lumi.musta10:00 horas: Escuela Primaria Nº 17(calle 26 Nº 1321)12:00 horas: Biblioteca Popular José Hernández (Calle 35 N° 1367)

- Miércoles 12 de abril en San CayetanoLectura y muestra itinerante. Taller: vení a dibujar manga con @kmi.wip y @lumi.musta15:00 horas: Espacio Cultural Municipal (Belgrano Nº 353)18:00 horas: Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia (Belgrano Nº 266)

- Jueves 13 en La DulceLectura y muestra itinerante. Taller: vení a dibujar manga con @kmi.wip y @lumi.musta14:30 horas: Fundación La Dulce. Biblioteca Pública Mariano Moreno (calle 24 Nº 1020)16:00 horas: Plaza de Malvinas- Viernes 14 en Tres ArroyosLectura y muestra itinerante. Taller: vení a dibujar manga con @kmi.wip y @lumi.musta15:00 horas: Biblioteca Popular José Ingenieros (Bolívar Nº 132)

Cabe recordar que el Bibliomóvil llegó al Centro Cultural necochense en enero concretando una intensa agenda en Necochea y la región, llevando a bordo alrededor de 500 libros para todos los públicos y con un segmento especial destinado a las infancias y a las juventudes.

Los recorridos surgen de un entramado institucional que se logró a través de un trabajo en conjunto entre el Centro Cultural, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el programa Buenos Aires Lectora y CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares).-