
El Gobierno Nacional definió el calendario de feriados 2023 en Argentina. En mayo, además del feriado por el Día del Trabajador, habrá un nuevo fin de semana largo que comenzará el jueves 25 de mayo.
Justamente, el próximo descanso arrancará conmemorando el Día de la Revolución de Mayo, fecha en la que fue destituido el virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazado por una Junta de gobierno.
No obstante, el Ministerio del Interior determinó que el viernes 26 de mayo sea feriado puente con fines turísticos en el país, los cuales podrán ser aprovechados mediante el programa PreViaje 4.
De acuerdo al cronograma de feriados en el país, el viernes 26 de mayo será considerado como parte del fin de semana largo de mayo 2023.
Ante la cercanía con el jueves 25 de mayo, el Gobierno estableció que el viernes 26 sea feriado puente turístico, transformándose en un descanso de cuatro días.
Más allá que uno de los objetivos es estimular el turismo, también la iniciativa tiene como eje aumentar la actividad comercial en el país.
El jueves 25 de mayo se conmemora un nuevo aniversario de los acontecimientos ocurridos en Buenos Aires durante 1810. Dicho suceso, reconocido como "La Revolución de Mayo", dio paso hacia la Primera Junta de Gobierno, presidida por Cornelio Saavedra.
Este hecho, que terminó con el mandato del virrey Cisneros, fue un gran paso hacia la independencia, circunstancia que se ratificaría el 9 de julio de 1816.
Luego del fin de semana largo de mayo, comprendido entre el jueves 25 y domingo 28, quedarán cinco feriados extra largos en 2023:
Fuente: El Cronista