01/07/2025

Locales

Casi 3.000 personas ya se vacunaron en prevención del coronavirus en el distrito

05/03/2021 |



Aproximadamente tres mil personas fueron vacunadas en el partido de Necochea en prevención del coronavirus, según señaló en Radio Maestra este jueves Elsa Núñez, responsable de la Dirección de Atención Primaria de la Salud de la Municipalidad de Necochea.

La funcionaria brindó precisiones acerca de la marcha de la vacunación durante el programa “Néstor a la Tarde” que conduce el periodista Néstor Ferreyra de lunes a viernes entre las 16 y las 18.

Elsa Núñez trazó un balance muy positivo del trabajo desplegado hasta hace algunos días en la sede de la Escuela de Educación Primaria N° 25 en calles 560 y 521 y por estos días en el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros en calle 548 al 900, ambos sitios en la ciudad de Quequén. Se trabaja tres días consecutivos en el horario de 9 a 17 con 400 turnos asignados. Supuestamente y con la anuencia de la Región Sanitaria Octava del Ministerio de Salud bonaerense de la cual Necochea forma parte, en nuestra ciudad se habilitarían dos postas de vacunación, una en el Centro de Acopiadores de Cereales en avenida 59 N° 836 y la restante en la Asociación Vecinal de Barrio Sudoeste en calles 81 entre 58 y 60, señaló Nuñez.

Si bien no tenía el número exacto, la funcionaria señaló que en el distrito de Necochea ya se han inoculado las diferentes vacunas disponibles casi tres mil vecinos de un total de seis mil que se registraron para recibir las dosis. Agregó que el miércoles se recibieron un total de 1200 dosis de la vacuna china sinopharm para ser destinadas a personas de riesgo de entre 18 y 59 años de edad.

La funcionaria explicó que “nosotros recibimos una determinada cantidad de vacunas y en base a esa cantidad ya tenemos la gente con el turno asegurado para evitar complicaciones”. No es una “típica” campaña de vacunación como estamos acostumbrados en base a otras patologías, esta es especial por la situación en que se da, la urgencia, la metodología y porque la organización proviene del propio Ministerio de Salud, indicó.

La vacunación no es obligatoria y los interesados en inocularse deben registrarse en la página de internet vacunatepba.gba.gob.ar para luego esperar la notificación de la autoridad sanitaria mediante un correo electrónico no deseado o por teléfono. Se estudia la posibilidad que también se reciba la notificación para poder vacunarse vía WhatsApp.

Núñez explicó cómo es el sistema de trabajo en un día de vacunación: en principio se recibe a la persona que ya tiene un turno asignado con día, horario y lugar, se la recibe en un gazebo, se le toman los datos, se completa otra declaración jurada, se le toma la temperatura, alcohol y directo a la inoculación pertinente. Luego de la vacunación esa persona debe quedarse sentada entre 20 y 30 minutos y en caso que no haya ninguna reacción negativa, podrá retirarse hacia su domicilio.
La responsable de la Dirección de Atención Primaria de la Salud del municipio necochense señaló que no es simple la elección del lugar para desarrollar un especial sistema de vacunación como el que se está desarrollando en Necochea y el país. Indicó que, en principio, los vecinos residentes en el interior del distrito deben viajar a nuestro medio para la vacunación como ya lo hizo en su momento el personal sanitario de esas comunidades.

En la mayoría de los distritos ( o casi todos ), los operativos se llevan adelante en la cabecera del partido. También depende de las vacunas, por ejemplo, la Sputnik V (la rusa) necesita una temperatura de 18 grados bajo cero y su traslado se complica. Necesitamos lugares con una instalación con generador y un freezer.

Elsa Núñez

En cuanto a la vacuna “china” es más fácil su aplicación con 8 grados bajo cero de conservación. No se vacuna en los centros de atención primaria de la Salud, aclaró Elsa Núñez en Radio Maestra, porque los mismos deben seguir con sus trabajos y atención específica hacia el resto de la comunidad y en la mayoría de los casos se trata de inmuebles muy pequeños. Por eso se elegían las escuelas por sus patios, accesos y egresos. Y amplió señalando que durante el operativo de vacunación todo debe ser registrado ante la presencia o ausencia de la persona que se inoculará y ello lleva un determinado tiempo.

En el tramo final del diálogo con Néstor Ferreyra en “Maestra”, la funcionaria del área de Salud municipal pidió paciencia y tranquilidad a quienes ya se registraron para vacunarse porque el día llegará y se podrá llegar al objetivo. Se mostró muy conforme con el desarrollo del operativo, con la respuesta de la gente y las palabras de agradecimiento por las atenciones recibidas. Con respecto a la gente, Elsa Núñez consideró que ahora hay mayor confianza para inocularse las vacunas porque hay más información, en contraposición con lo que acontecía tiempo atrás, mucha desinformación, dudas y temores lógicos.

Finalmente resaltó que el gobierno bonaerense destacó el trabajo del distrito de Necochea como uno de los mejores en la organización de la vacunación en prevención del coronavirus.-