7.8 C
Necochea
InicioSaludNecochea sigue en fase 3 y aumenta la capacidad de camas

Necochea sigue en fase 3 y aumenta la capacidad de camas

En Argentina, comenzando la semana, se produjeron 443 muertes y más de 18 mil nuevos contagios de coronavirus. En nuestra provincia, 8.884 casos en las últimas 24 horas. El partido de Necochea sigue en fase número 3 por lo menos hasta el próximo martes, según lo dictaminó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires haciendo un balance de la situación epidemiológica local y regional.

El Municipio incorporó una nueva cama en el sector Covid del Hospital Municipal de nuestra ciudad pasando de 7 a 8 y ubicada en aislamiento en la guardia del principal efector sanitario del distrito.

La vacunación viene a buen ritmo y se podría llegar esta semana a 20 mil dosis aplicadas en los diferentes vacunatorios ubicados tanto en nuestra ciudad como en Quequén.

En la mañana de este martes 27, se conocieron estas y otras declaraciones y reflexiones de la licenciada en Psicología Ruth Kalle, secretaria de Salud municipal durante la emisión del programa “Vine por el Aviso” que conduce Quimey Marfil en la primera mañana de 97.3 Radio Maestra con el objeto de tener un “pantallazo general” de la situación sanitaria del distrito a finales de abril.

La funcionaria municipal informó que anoche el Ministerio de Salud bonaerense comunicó oficialmente la continuidad de nuestro distrito en la fase 3, por lo menos hasta el martes 4 de mayo venidero. Señaló también que, a diferencia de los Municipios de Tandil, General Pueyrredón (Mar del Plata) y Olavarría, no se ha detectado en nuestro distrito la circulación de las cepas de coronavirus de “Manaos” o de “Londres” y que la tipificación de ello proviene de estudios efectuados en el Instituto Malbrán cuando una persona que recibió dos dosis de cualquier vacuna y que luego de un tiempo, presenta síntomas y necesita internación. De cualquier manera, la funcionaria expresó inquietud y cierta preocupación por la circulación de estas cepas en municipios tan cercanos al nuestro.


Cuando el periodista Quimey Marfil consultó a Kalle sobre qué criterios usa Provincia de Buenos Aires para definir el cambio o no de fase en los distritos, la responsable del área sanitaria municipal señaló que hay “tres criterios”. “Los criterios van cambiando porque las restricciones de antes para fases 3 o 4 no son las mismas que en la actualidad. El sistema provincial se sigue manteniendo en relación a la tasa de incidencia que sería de 150 casos acumulados en 15 días cada 100.000 habitantes, la razón es la suma de las dos últimas semanas epidemiológicas dividida en las otras dos semanas anteriores, si es mayor a 1,20 la ciudad o el distrito está en riesgo epidemiológico”.

“Lo que más nos preocupa a nosotros es la ocupación de camas críticas”, subrayó Kalle.

Ruth Kalle, secretaria de Salud municipal

Otra cuestión que toma en cuenta el gobierno bonaerense es la situación sanitaria de los municipios con influencia en otros. Dio como ejemplo el caso de Bahía Blanca quien hasta la semana pasada tenía una ocupación de camas del orden del 95%. Por ello todos los municipios vinculados bajaron de fase, entre ellos Necochea. “No debemos mirar sólo la situación sanitaria local, sino regional”, enfatizó la funcionaria en la mañana de Radio Maestra. “Los criterios de Provincia y Nación se entrecruzan y hay diferencias entre ellos. Mientras nuestra provincia pide información cada semana, Nación lo hace cada 15 días. Necochea hubiese retrocedido de fase hace dos semanas atrás y no desde hace una semana”, agregó.

Ruth Kalle también hizo mención a la permanente preocupación que el Municipio tiene por el recurso humano, por los trabajadores del área sanitaria en un contexto de pandemia. “El recurso es finito, tratamos de cuidarlo con todos los insumos necesarios que cuesta mucho conseguirlos. Con su equipo de protección. Los trabajadores (médicos y enfermeros) están expuestos y desgastados”, remarcó la licenciada. “Nosotros duplicamos el número de camas pero el personal siempre es el mismo. Todos los enfermeros especializados tienen que manejar los respiradores, leer los monitores, usar las bombas de infusión de medicamentos, es una tarea específica y estresante”.

En la parte final del diálogo con Marfil en “Vine por el Aviso”, la secretaria de Salud se refirió a la marcha de la vacunación Covid 19 en el Partido de Necochea. Dijo que tiene un “buen ritmo” y reafirmó la importancia de informar a la comunidad desde este domingo y todos los domingos (ya que ese día no se vacuna) el número de personas que reciben dosis de las diferentes vacunas. Abogó que PAMI pueda cumplimentar su labor de vacunación en los diferentes hogares geriátricos de nuestra comunidad a los adultos mayores. “Podríamos llegar a 20.000 dosis aplicadas esta semana”, pronosticó. “Estamos en una ventana de vacunación razonable”, dijo Kalle en relación al período existente entre la aplicación de una dosis y otra, de acuerdo a lo dictaminado por el gobierno nacional para extender la vacunación en amplios sectores de la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Locales

Noticias Relacionas