Al igual que en Tandil, Mar del Plata y La Plata, en Necochea también estarían circulando tres cepas distintas del coronavirus. «El informe que nos asegura eso es un informe de vigilancia epidemiológica que hace la secuencia genética del virus, efectuado por el grupo de virología del Hospital Dr. Ricardo Gutiérrez de la ciudad de La Plata en el proyecto País, donde todos los laboratorios mandan sus muestras. El último informe se presentó en la primera semana de mayo y hablaba de un gran porcentaje de estas variantes en los distritos mencionados y aunque Necochea no envía muestras, esas cepas también estarían entre nosotros».
La afirmación pertenece a la epidemióloga Belén Irungaray quien, en diálogo con Osmar Ciotti y Quimey Marfil en Radio Maestra, habló del preocupante cuadro de situación sanitario por el coronavirus en el distrito de Necochea.
Agregó la profesional que «la cepa original que empezamos a hablar en diciembre de 2019 ya no existe más y fue reemplazada por estas mutaciones: Manaos, con un gran porcentaje de casos en Necochea; Reino Unido y Región Andina. Todas son parecidas y en base a la cepa de Manaos, es la más contagiosa, afectando mucho a jóvenes sin factores de riesgo con cuadros de neumonía bilaterales moderados o graves. Hay que tener mucho cuidado con ella porque contagia a la gente vacunada».
Irungaray señaló que «hoy por hoy yo le daría la oportunidad a todo el mundo de vacunarse con cualquier plataforma para evitar la enfermedad grave y la muerte y una vez que llegue a ese escenario empiezo con los detalles para evitar la infección, si es antes, mucho mejor todavía».
Consultada por las edades de los casos positivos que se atienden en el sistema municipal de salud necochense, la epidemióloga indicó que antes había supremacía de personas mayores de entre 65 y 75 años con factores de riesgo y ahora gente más joven y sin riesgos. Valoró, por su parte, la gran cantidad de personas jóvenes que fueron a practicarse el hisopado en Plaza Rocha e Yrigoyen en el operativo organizado por el Municipio en coordinación con la Cruz Roja Argentina. «Es preferible hisopar una gripe de más que dejar un covid dando vueltas en la calle», graficó.
Sobre el momento actual que vive Necochea en su sistema de salud, Belén Irungaray en Radio Maestra remarcó «estamos con camas completas en determinados sectores, se dan 2 o 3 altas y después vuelven a ocuparse. Tenemos una gran cantidad de casos diagnosticados. El 80% de los positivos se queda en su casa pero el 20% necesita algún tipo de asistencia. Insistimos que, hasta que lleguen las vacunas, por favor, tenemos que cuidarnos pero más allá del decreto de necesidad y urgencia del gobierno nacional. Tengamos cuidado individual», finalizó la profesional.