8.7 C
Necochea
InicioLocalesSe hará en septiembre el Congreso Nacional de Trigo en Tres Arroyos

Se hará en septiembre el Congreso Nacional de Trigo en Tres Arroyos

El IX Congreso Nacional de Trigo finalmente se realizará en septiembre bajo la modalidad virtual y tal como estaba planificado originalmente, el mismo se llevará a cabo conjuntamente con el VII Simposio de Cereales de siembra otoño-invernal y III Encuentro del Mercosur. Así fue confirmado por la comisión organizadora, que está integrada por la Chacra Experimental Integrada Barrow (MDA – INTA), por el Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos (CRIATA), el Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (CRESTA) y el municipio.


“A pesar de las restricciones generadas por la Pandemia de Covid 19, se mantiene sin alteración el objetivo inicial de convocar en este evento, al mundo tecnológico y científico relacionado al trigo y los cereales de invierno. Este encuentro online espera convocar a profesionales y estudiantes vinculados con la investigación, extensión, docencia y desarrollo tecnológico del cultivo de trigo y los cereales de siembra otoño – invernal”, se indicó en un comunicado.

Está previsto que haya tres salas simultáneas, dos para el desarrollo del programa de conferencias organizadas por bloques temáticos y una sala para presentación de trabajos seleccionados por la Comisión Académica, realización de talleres y presentaciones de las empresas patrocinantes. Y se informó además que la participación en el Congreso será sin costo, previo registro a través de la página www.trigo2021.org.ar.

“Esperemos el mayor tiempo posible para intentar hacerlo presencial, porque uno de los objetivos era que los técnicos y especialistas y la gente de las empresas vinieran a Tres Arroyos y conocieran la ciudad. Así lo habíamos planificado desde hace casi cinco años, pero evidentemente no puede ser y no podemos esperar más tiempo. Por eso se decidió realizarlo totalmente virtual”, explicó el ingeniero Horacio Forján, ex integrante de la CEI Barrow y principal impulsor de la postulación de Tres Arroyos como sede del Congreso.

“La modalidad virtual nos permite tres salas en simultáneo y eso hizo que concentráramos la actividad, de modo que en el formato original el evento se iba a extender tres días y medio y ahora durará dos jornadas”, comentó.

En tanto, está prevista la realización de videos de lotes de trigo, de la Chacra Experimental Integrada Barrow y de Molinos Tres Arroyos, lugares que en un principio estaba planificado visitar en forma presencial.

“En este evento participan aquellos profesionales involucrados en la investigación, extensión, docencia y desarrollo tecnológico del cultivo de trigo y los cereales de siembra otoño-invernal”, agregó.

“En las temáticas a desarrollar se incluyen presentaciones de resultados de trabajos científicos que abarcan aspectos de productividad y calidad de estos cultivos, abordando diferentes disciplinas como ecofisiología, mejoramiento genético, biotecnología, protección vegetal y nuevas alternativas de manejo”, completó.-

Fuente: “La Voz del Pueblo” de Tres Arroyos.-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Locales

Noticias Relacionas