7.1 C
Necochea
InicioLocalesRuidosa y numerosa movilización “del campo”, también en Necochea

Ruidosa y numerosa movilización “del campo”, también en Necochea

En “defensa de la producción, el trabajo y la educación”, este viernes, adhiriendo al acto central desarrollado en la ciudad de San Nicolás en el norte de la provincia de Buenos Aires, entidades agropecuarias llevaron adelante también en nuestra ciudad una concentración y posterior movilización en rechazo a distintas políticas para el sector y la comunidad en general por parte del gobierno nacional que encabeza Alberto Fernández.

Un buen número de productores agropecuarios, varios de ellos acompañados por sus familias, se fueron acercando desde las 10 a la rotonda de avenida de Circunvalación y la ruta provincial 86 cuando en Necochea se daba una leve llovizna. Con distanciamiento social, banderas argentinas y carteles consignando la procedencia de los participantes, los hombres y mujeres rurales intercambiaron opiniones y visiones sobre la realidad del sector para después movilizarse hacia la zona céntrica necochense transitando por la avenida 59.
Hubo tiempo también para entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino frente al edificio de la Municipalidad de Necochea evocando al día de la Independencia para después escucharse discursos del dirigente Patricio Bosch, Esteban Bruel y dos mujeres asistentes, todos muy críticos hacia las autoridades nacionales.

Hubo bocinazos casi permanentes en el andar de la caravana, salvo cuando la misma hizo su paso por el frente del Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” en señal de respeto y solidaridad para con los trabajadores de la salud y sus pacientes, tal cual se había acordado desde la organización del evento quien también había recomendado mantener distanciamiento social y uso de barbijo, llevar banderas argentinas e identificación sobre la temática que motiva la participación y no llevar banderas políticas partidarias.
Entre los dirigentes rurales necochenses se pudo ver al presidente de la Sociedad Rural Patricio Bosch y a quiera fuera presidente a nivel nacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) Egidio Mailland. Se vio también a dirigentes y productores de La Dulce, Ramón Santamarina, Juan N. Fernández, Lobería, Claraz y otros puntos de la región. Necochea formó parte del “calendario” de otras movilizaciones en el interior bonaerense.

Según señalaron desde la organización “la movilización se inscribía en la necesidad de levantar la voz de ciudadanos, productores, comerciantes e industriales, entre otros, para reclamar medidas que alienten a la producción y el trabajo; al respeto a la propiedad privada y la Constitución Nacional; el fin del intervencionismo estatal que atenta contra las economías regionales, el empleo genuino y el desarrollo del país”. “No sólo fue una movilización del campo sino de un colectivo de ciudadanos que busca reglas claras y transparencia en las acciones del Estado; educación para nuestros hijos; menor carga impositiva en estos tiempos de pandemia y un Estado que acompañe a los distintos eslabones del circuito productivo permitiendo su expansión”, remarcaron.-

2 COMENTARIOS

  1. jajajajaj..»del campo»….. «del campo gorila»…. es lo que hay , menos mal queson los 500 de siempre.

    Los otros gorilas se quedaron adentro ….

  2. Gracias a los «gorilas» del campo,todavía estamos de pie.Hay que ser imbécil para hablar mal de la gente del campo…sólo los parásitos pueden pensar mal de ellos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Locales

Noticias Relacionas