Así lo afirmó Javier Collia, integrante de Consultora Bicentenario de nuestra ciudad, en un nuevo relevamiento de precios e ingresos familiares en el distrito de Necochea, correspondiente al mes de julio de 2021.
«Como todos los meses hacemos una medición de una canasta de 59 artículos basada en la canasta del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la cual nos dio para el mes de julio un aumento del nivel de precios de un 2,86%. Los productos que más aumentaron fueron el tomate con un 50%, el yogurt con un 10%, la sal fina un 8%, la yerba 7%, arvejas un 6 y los huevos un incremento del 4%», informó Collia en contacto con el periodista Néstor Ferreyra en Radio Maestra.
«Lo que nosotros también hacemos desde la consultora es calcular cuánto necesita una familia para no ser considerada ni indigente ni pobre. Nosotros tomamos como ejemplo una familia tipo conformada por cuatro personas en las cuales hay dos adultos y dos niños de 6 y 10 años de edad, el cual no dio que esa familia tipo necesita en términos de ingresos para cubrir sus necesidades básicas alimentarias unos 32.127 pesos». Agregó Collia que «las familias que no lleguen a tener esos ingresos se las considera indigentes, en tanto, las que ganan más de 32.127 pesos y hasta 65.861 pesos se las considera que están dentro del nivel de pobreza».
En declaraciones al programa «Néstor a la Tarde» que se emite por FM 97.3 Radio Maestra, Javier Collia amplió la información señalando que «esos 65.861 pesos constituyen lo que se llama la Canasta Básica Total, la cual está constituída por la Canasta Básica más salud, gastos en bienes y servicios, recreación y cultura, educación, transporte, prendas de vestir y comunicación». Señaló también que «todas estas mediciones que hacemos desde la consultora son para tener una idea de cuáles son los ingresos de las familias necochenses y a partir de eso poder calcular a cuántas familias se las considera indigentes, cuántas pobres y quienes ganen más de 65.861 pesos si son de clase media baja que se divide en tres niveles: media baja, media – media y media alta», finalizó.
Nosotros que tenemos la jubilación más baja somos indigentes y hablo por todos los jubilados y en especial quienes aportaron
Y los hipócritas hijos de pu ta a los jubilados de la mínima de dan alrededor de $ 20.000 y los cínicos les refriegan por la cara que a veces les dan bonos y aumentos pero igual no llegan a $ 30.000