En una entrevista exclusiva con el periodista Jorge Gómez, Arturo Rojas pidió el acompañamiento de los vecinos en las urnas y afirmó que “esta no es una elección más”, porque la oposición viene “ponerle freno a las obras para los vecinos”.
Minutos antes del comienzo de la veda electoral, el intendente Arturo Rojas visitó el piso de Voces de la Ciudad para explicar la importancia del acompañamiento vecinal en las elecciones de medio término del próximo 14 de noviembre.
Orgulloso con su lista, compuesta principalmente por un grupo de funcionarios que impulsaron la actual gestión de gobierno, el mandatario manifestó en el aire de la FM Vinilo 103.5 MHz que “estamos contentos con este espacio que hemos logrado instalar en tan poco tiempo, y ojalá el domingo tengamos el resultado que esperamos”.
Sobre este punto resaltó que “no es lo mismo ganar la elección y tener concejales y consejeros escolares de Nueva Necochea que perder y que aquellos que me ganen me vengan a poner un freno en la gestión, tal cual lo han manifestado con algunas declaraciones absolutamente demagógicas”, porque “ponerle freno a la gestión es ponerle freno a las obras para los vecinos, y Necochea ya estuvo frenada durante mucho tiempo”.
Resaltando las virtudes de su gobierno, el mandatario recordó que “venimos solucionando una municipalidad que agarramos fundida y en pandemia, que no se soluciona de un día para el otro. Así y todo, hay un orden administrativo y ya el año pasado nos dio un superávit que permitió ponernos al día con los trabajadores y parte de los proveedores, y este año vamos camino a los mismo”.
“De a poquito vamos avanzando en respuestas que el vecino reclama desde hace mucho tiempo”, remarcó el abogado, para agregar luego que “esperamos que la semana que viene, después de las elecciones, se pueda reestablecer la firma de convenios con Nación, que están parados por política, como la Terminal, la Playa de Camiones o las diez Estaciones Microbarriales”, pero “no es lo mismo viajar y sentarme a pedir las obras que nos corresponden con un fuerte respaldo que con un caudal de votos muy bajo”.
“Esta no es una elección más, eso es lo que tiene que entender el vecino”, apuntó, explicando que “se juega mucho a nivel local y tenemos que ponernos la camiseta de Necochea, de Quequén y del interior por encima de lo que pase a nivel nacional y provincial”.
Con respecto a la finalidad de la creación de un partido vecinalista para afrontar lo que queda de gestión, el Intendente subrayó que “tenemos independencia política, la construcción de un espacio como nueva Necochea me permite seguir sosteniendo lazos institucionales y exigir los que necesitamos”; además de la importancia de contar con una “diversidad de dirigentes de diferentes espacios políticos, que no paran de sumarse”.
“Agarramos un municipio fundido, sin recursos, endeudado”, entonces “el esfuerzo y lo que se viene haciendo tiene el doble o el triple de valor”, estimó la autoridad local, argumentando que “empezamos a dar los pasos que corresponden. Nos va a llevar tiempo porque más allá del endeudamiento tenemos una ciudad con todos los déficits, nos falta luminaria, agua, cloaca, cordón cuneta, pavimento. Necochea tiene un atraso fenomenal en comparación a otras ciudades”, aunque “estoy convencido de que teniendo el respaldo político vamos a poder seguir avanzando, sobre todo con obras que devuelven la dignidad a la gente”.
El mensaje final
Terminando la entrevista con Jorge Gómez, justo antes de que los relojes marquen las 8 de la mañana, Arturo Rojas aseguró que, “si recuperamos de a poquito la autoestima, vamos acompañando a la gestión y seguimos avanzando al ritmo que venimos, sin lugar a dudas en los próximos años vamos a tener otra Necochea, otra Quequén, otro interior. Tenemos que volver a sentir orgullo de vivir acá”
En la mañana de Voces de la Ciudad, el Intendente terminó invitando a la gente a acompañarlo en las urnas con la boleta violeta de Nueva Necochea y aseguró: “Yo pretendo que en 2023, cuando finalice la gestión, la gente me recuerde como un intendente que hizo, un intendente que empezó a transformar y a poner de pie a esta querida ciudad. No la vamos a dejar como la dejaron los demás, abandonada y endeudada, vamos a generar un camino del que sea difícil retroceder, porque el orden económico tiene que ser prioritario y una política de Estado”.
TE VUELVO A VOTAR- GRACIAS !»!
SI…TIENE ALGO DE RAZON EL SR. INTENDENTE….LAS OBRAS SE VEN. PERO HAY QUE TRABAJAR Y REALIZARLAS DURANTE TODO EL AÑO Y NO SOLAMENTE EN EPOCAS PRE ELECTORALES….LAS CALLES LAS VENIMOS SUFRIENDO HACE TIEMPO, LO MISMO QUE LA INSEGURIDAD Y OTRAS YERBAS.