El Ministerio de Educación habilitó la inscripción a las Becas Progresar, programa integral que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal. Los interesados pueden completar el trámite de forma virtual y tienen tiempo de anotarse hasta el viernes 31 de marzo.
Para ello, deberán ingresar a la página web del programa y completar una serie de pasos sencillos, con los datos personales y el tipo de beca elegida. Luego, se evaluará la solicitud y el aspirante recibirá la confirmación del pedido o su rechazo, si no reúne las condiciones necesarias.
👉🏻Ya abrió la inscripción a las Becas PROGRESAR 2023👈🏻
— Bienestar UNLP (@BienestarUNLP) March 2, 2023
Desde el 1º de marzo se encuentra abierta la primera convocatoria del año para la Beca PROGRESAR que brinda el Gobierno de la Nación, a fin de acompañar a cada estudiante en su carrera universitaria.
🧵 pic.twitter.com/eh8rdEBdyv
l anuncio oficial de la apertura de inscripción de 2023 estuvo a carago del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, que -de ese modo- dejó inaugurado el período para que se anoten los alumnos de las diferentes líneas de becas: Progresar Obligatorio (incluye Línea 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
La ayuda estatal a los estudiantes de Becas Progresar consta de una suma de $9.000, que se otorga todos los meses, con el objetivo de apuntalar la situación de los alumnos de los sectores más vulnerables e incentivarlos a formarse profesionalmente, continuar su educación superior o finalizar sus estudios primarios o secundarios.
Además, este refuerzo académico incluye $1000 en concepto de conectividad, para asegurar que los becarios puedan tener acceso a internet.
INSCRIBITE AL PROGRESAR 2023
— ANSES (@ansesgob) March 2, 2023
🙌 Ya abrimos la primera inscripción del año para las becas en todas sus líneas: Progresar Obligatorio (incluye Línea 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo. pic.twitter.com/zNAy8rnWDP
Por otro lado, de acuerdo a la información oficial, el Programa Progresar cuenta con una inversión de $143.000 millones, que se divide entre el otorgamiento de becas educativas y otras acciones integradas en todo el país.
Los pasos que hay que seguir para inscribirse en las Becas Progresar 2023
- Ingresar en el sitio oficial
- Elegir la opción entre: superior, obligatorio o trabajo
- Iniciar sesión y completar el formulario
- Esperar la confirmación a través de alguno de los medios de contacto
Requisitos para las distintas líneas de las Becas Progresar
- Progresar Obligatorio: tener entre 16 y 24 años
- Progresar Superior: tener entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzados
- Progresar Trabajo: tener entre 18 y 24 años. Esto se amplía a 40 para quienes no poseen un trabajo formal registrado
- En las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales
- No hay límite de edad para grupos priorizados (personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes)
- Línea Enfermería: tener al menos 17 años (no hay límite de edad máxima)
- Los ingresos del grupo familiar del aspirante a una beca no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM)
- Acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea