Inicialmente, Nueva Necochea, a través del concejal Bartolomé Zubillaga, justificó la necesidad de aumentar las tasas para mantener los servicios. Zubillaga señaló los factores conocidos que motivaron la solicitud de modificación, principalmente la inflación y la reducción de fondos del gobierno nacional. En respuesta, el proyecto del gobierno municipal proponía ajustar las tasas según el índice UVA para seguir el ritmo de la inflación.
Sin embargo, la oposición manifestó su desacuerdo con el proyecto de Nueva Necochea. En ese sentido, Mauro Velásquez, de Unión por la Patria, cuestionó la rapidez con la que se trató el proyecto en comisiones y expresó su preocupación por el índice seleccionado para ajustar las tasas. Ante la falta de acuerdo para solucionar el debate en la sesión de hoy, Velásquez propuso enviar el proyecto nuevamente a comisión para continuar debatiéndolo, propuesta que fue aceptada por el oficialismo y finalmente aprobada por unanimidad. Ahora, el proyecto volverá a ser discutido en comisiones antes de regresar al recinto de sesiones para su votación final.
El proyecto en cuestión buscaba modificar la Ordenanza Fiscal Impositiva 2024, que contemplaba aumentos en las tasas urbanas, rurales, el estacionamiento medido y la estadía en la Playa de Camiones de Quequén. También incluía el establecimiento de aranceles para los jardines maternales e infantiles municipales, destinados a niños cuyos padres no trabajan en el municipio.
Foto prensa HCD