16/06/2024

Salud

Atención

Alerta mundial por el estreptococo A, la "enfermedad carnívora" que se propaga sin freno en Japón

23/03/2024 23:31 | El mundo está en alerta por una enfermedad causada por la bacteria estreptococo A, que se expande sin control en Japón, donde ya ha generado 328 casos en el año 2024.



Se trata del síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS), sobre el cual los especialistas advierten acerca del peligro de su fácil contagio y han dado a conocer los síntomas.

El STSS, conocido popularmente como "enfermedad carnívora", afecta la nariz y la garganta. Fue detectado por primera vez en 1992 y apareció en Europa en 2022. Aunque en la mayoría de los casos la enfermedad no es mortal, en algunos casos puede provocar que la bacteria se propague por el cuerpo a través de la sangre, causando afecciones graves y fallo multiorgánico.

Según el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón (NIID), la tasa de mortalidad de quienes desarrollan STSS es del 30%. "Todavía hay muchas incógnitas sobre los mecanismos que subyacen a las formas fulminantes (graves y repentinas) de estreptococo, y no estamos en la fase de poder explicarlas", reconoció el NIID en un comunicado reciente, según información de The Guardian.

El virus se encuentra en la nariz y la garganta y se propaga mediante el contacto cercano con una persona enferma. La transmisión puede ocurrir de dos formas: a través del aire, por la tos o estornudos de la persona enferma, o por contacto con una herida de la persona enferma.

Ante esta situación, los especialistas recomiendan evitar exponerse en entornos sociales, familias, guarderías y colegios cuando se padece la enfermedad, además de implementar una higiene de manos rigurosa y correcta.