17/06/2024

Locales

Puerto

Invertimos en el uso de tecnología al servicio de la operatoria portuaria

25/05/2024 13:40 | Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, abordó una importante diversidad de temas durante su visita a los estudios de Radio Rivadavia FM 97.3, donde participó de una entrevista con Necochea Digital.



En relación con su trabajo al frente del ente portuario, aseguró: “Es un desafío grande, especialmente para cumplir los objetivos que me plantearon desde la Provincia. Estamos trabajando a un ritmo muy alto y, por suerte, me encontré con un muy buen equipo, desde los trabajadores y trabajadoras del Consorcio. Hemos formado una excelente dupla con la gerencia y los directores”.

Uno de los temas que destacó fue la labor de modernización que están llevando adelante. “Esto tiene que ver con la instalación de equipos específicos que se conectan vía Wi-Fi a una base que ayuda a evaluar las condiciones del puerto. Contamos con un AIS, lo que permite conocer las características de los buques que ingresan a Puerto Quequén”, explicó.

Además, mencionó: “Estamos implementando un proceso de modernización a nivel interno en la parte administrativa. También debemos llegar al taller y al área externa. Por eso es necesario pensar en la segunda torre de balizamiento y en las estaciones meteorológicas. Son inversiones específicas en infraestructura portuaria, es decir, el uso de tecnologías al servicio de la operatoria portuaria”.

Sobre la importancia de Puerto Quequén para el país, López indicó: “En el sistema portuario, somos el segundo puerto granelero de la Provincia, con un calado de 50 pies, lo que nos convierte en el puerto más profundo. Esta obra ha sido fundamental porque genera rapidez y permite que buques de mayor tonelaje completen su carga en nuestro puerto. Por eso, cuando asisto a congresos, llevo videos institucionales”. También resaltó la labor del área operativa, que maneja el ingreso de los buques, las tarifas y el conteo de días y barcos que entran.

Puerto Ciudad
Otro tema que abordó fue la importancia de volver a vincular a Puerto Quequén con la comunidad. López destacó: “Reflotamos Puerto Ciudad, donde está trabajando Camilo Vidal. Una de las líneas de este programa es el deporte. Decidimos continuar con el incentivo económico en becas a cinco deportistas, con la idea de llevar la marca Puerto Quequén a los lugares donde compiten. Básicamente, apoyamos a las personas que practican deporte”. Además, enfatizó: “Queremos mostrar las actividades de estos chicos y chicas alrededor del mundo y cómo entrenan en Necochea”.

En La Dulce
Esta semana, Jimena López visitó la localidad de La Dulce, donde se reunió con las autoridades de la Cooperativa de Granizo, para establecer un vínculo directo con personas y entidades del sector y explorar posibles actividades conjuntas.

Terminal Quequén
Recordó que, junto al gobernador Axel Kicillof, discutieron cuestiones relacionadas con el vencimiento de la concesión de Terminal Quequén en noviembre. “Estamos evaluando cómo avanzar y desarrollar proyectos desde el Puerto, teniendo claro que no podemos reemplazar la función del Estado Municipal o Provincial, pero sí trabajar en conjunto con Arturo Rojas como intendente. Si surge algo que no pueda ser respondido, ver si el Consorcio puede generar las condiciones para hacerlo”.

Para concluir, adelantó: “Estamos esperando finalizar una solicitud del Municipio, porque vamos a hacer una donación muy importante para el Hospital y, fundamentalmente, para la ciudadanía de Necochea. Esta solicitud fue hecha hace dos años por Juan Carlos Peralta, director municipal en el Consorcio, y no había recibido respuesta”.

“Seguramente será una muy buena noticia para la ciudadanía de Necochea, Quequén y el partido en general”, concluyó.