
El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre un trimestre con temperaturas por encima de lo normal y lluvias inferiores a la media en diversas regiones, consolidando la llegada del fenómeno de La Niña.
Un reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el inicio del verano estará marcado por un aumento significativo de las temperaturas en casi todo el país. Según el pronóstico para el período de octubre a diciembre, solo la Patagonia se mantendría con valores cercanos a los promedios históricos, mientras que el resto del territorio enfrentará un clima más caluroso de lo habitual.
Las áreas más afectadas por esta tendencia se encuentran en el centro del país, especialmente en provincias como Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, donde la probabilidad de superar los registros normales de temperatura ronda el 55%. A su vez, la región enfrentará una disminución notable en las precipitaciones, incrementando las condiciones de sequía, con probabilidades de lluvias por debajo del promedio.
Este escenario climático está influido por la consolidación del fenómeno de La Niña, que, de acuerdo con el SMN, tiene un 81% de probabilidad de desarrollarse durante el trimestre. La Niña tiende a reducir las lluvias y elevar las temperaturas, lo que, según especialistas, podría traer un verano especialmente seco y caluroso en el centro del país.