25/01/2025

Provinciales

ojo

Aumentaron las multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores

02/01/2025 09:48 | Desde el 1° de enero de 2025, las multas por infracciones de tránsito en la Provincia de Buenos Aires experimentaron un aumento del 4,6%, reflejando la actualización del valor de la Unidad Fija (UF), que ahora se establece en $1398.



Este incremento, basado en el precio promedio del litro de nafta premium en la sede de La Plata del Automóvil Club Argentino (ACA), estará vigente hasta febrero.

Nuevos valores de las multas más frecuentes

  • Exceso de velocidad: entre $209.700 y $1.398.000.
  • Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumo de estupefacientes: de $279.600 a $1.398.000.
  • Circular sin seguro: entre $69.900 y $139.800.
  • Conducir en contramano o por banquina: de $279.600 a $1.398.000.
  • Mal estacionamiento: entre $69.900 y $139.800.
  • Pasar un semáforo en rojo: entre $139.800 y $419.400.
  • No usar el cinturón de seguridad: entre $139.800 y $419.400.
  • Circular sin patente: de $69.900 a $139.800.
  • Negarse a mostrar documentación: entre $139.800 y $419.400.

Cómo verificar multas y evitar sanciones

Los conductores pueden consultar sus multas a través del sitio web del gobierno provincial, utilizando la patente del vehículo o el DNI. Si se detecta una infracción indebida, es posible presentar un reclamo en el Juzgado de Faltas correspondiente.

Requisitos obligatorios para circular sin inconvenientes

Para evitar sanciones, es indispensable cumplir con estas normativas:

  • Documentación: licencia de conducir vigente, cédula del automotor, comprobante de seguro obligatorio y certificado de VTV.
  • Elementos de seguridad: cinturones, placas identificatorias, matafuego, balizas y casco (para motocicletas).
  • Condiciones: luces bajas encendidas en rutas, menores de 10 años en el asiento trasero con silla adecuada, y número de ocupantes acorde a la capacidad del vehículo.

El gobierno bonaerense, liderado por Axel Kicillof, publicó estos cambios mediante la resolución 320 en el Boletín Oficial provincial, buscando reforzar la seguridad vial en el territorio y garantizar el cumplimiento de las normas.

Recordá cumplir con las normativas para circular de manera segura y evitar costos innecesarios.