Playas afectadas y riesgos sanitarios
Entre las playas más impactadas se encuentran Canasvieiras, Jureré, Bombinhas y Balneario Camboriú, sitios emblemáticos del turismo en Santa Catarina. El problema se atribuye al colapso de sistemas cloacales y al vertido de residuos sin tratar, exacerbado por el aumento de visitantes y las lluvias recientes.
El Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina (IMA) mantiene actualizado un Mapa de Balneabilidad, que clasifica las playas según su nivel de seguridad:
- Bandera roja: no apta para el baño.
- Bandera azul: apta para el baño.
- Bandera negra: sin datos concluyentes.
Este recurso permite a los turistas planificar sus actividades y evitar riesgos de salud.
Síntomas y prevención
La diarrea viral, causada por gastroenteritis, genera síntomas como diarrea acuosa, calambres abdominales, náuseas, vómitos y fiebre. La enfermedad, altamente contagiosa, puede transmitirse por contacto con personas infectadas o por el consumo de agua y alimentos contaminados.
Los especialistas recomiendan medidas preventivas como:
- Lavado frecuente de manos.
- Evitar alimentos y bebidas de dudosa procedencia.
- Cocinar completamente los mariscos.
- Mantener los espacios ventilados y desinfectar superficies.
Alternativas turísticas en Florianópolis
Ante las restricciones en las playas, las autoridades fomentan actividades culturales y recreativas:
- Mercado Público: gastronomía y artesanías.
- Museo Histórico de Santa Catarina: exposiciones y patrimonio local.
- Fortaleza de São José da Ponta Grossa: un viaje por la historia colonial.
- Centro Integrado de Cultura: muestras artísticas y cine.
Impacto en el turismo argentino
En 2024, más de 210.000 argentinos visitaron Florianópolis, consolidándola como un destino clave. Sin embargo, la situación sanitaria actual obliga a los visitantes a reconsiderar sus itinerarios y extremar cuidados para evitar contagios.
Las autoridades locales trabajan para mitigar el impacto del brote, asegurando que las playas aptas mantengan altos estándares de seguridad, mientras que los sectores culturales y gastronómicos ofrecen alternativas atractivas para los viajeros.