25/01/2025

Provinciales

Economía

54 mil empleos menos: el alarmante balance del primer año de la gestión Milei en la Provincia

08/01/2025 09:29 | La provincia de Buenos Aires atraviesa una severa crisis laboral tras el primer año de la gestión libertaria liderada por Javier Milei a nivel nacional. Según los últimos datos proporcionados por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, se han perdido 54 mil empleos registrados en el sector privado en territorio bonaerense, mientras que la cifra asciende a 130 mil a nivel nacional.



La construcción encabeza la lista de sectores más golpeados, con una caída del 30% en los niveles de actividad respecto a 2023, lo que resultó en la pérdida de 65 mil puestos de trabajo en el país. Solo en la provincia, la crisis se refleja con mayor intensidad tras el cierre de fábricas emblemáticas como Dass en Coronel Suárez, Avón en San Fernando y Dánica en Lomas de Zamora, dejando miles de trabajadores en la calle.

Los sectores más afectados

El impacto también es evidente en la industria, que registró una pérdida de 28 mil empleos formales desde noviembre de 2023 hasta septiembre de 2024. El rubro de hoteles y restaurantes, crucial para la economía provincial, sufrió un retroceso con 8 mil empleos menos, lo que genera preocupación de cara a una temporada turística que no muestra signos alentadores.

Pablo López, al presentar estos números, expresó:

“Los sectores más golpeados continúan sin mostrar signos claros de recuperación. Nuestra prioridad es implementar políticas que mitiguen esta caída y permitan la reactivación del empleo y la actividad económica”.

Fábricas cerradas, trabajadores despedidos

El cierre de fábricas históricas marca un hito doloroso en esta crisis.

  • Dass, fábrica de calzado en Coronel Suárez, despidió a 360 empleados.
  • Dánica, en Llavallol, dejó sin empleo a 150 trabajadores tras cerrar sus puertas.
  • Avón, en San Fernando, también cesó actividades, afectando a su personal.

Estos cierres no solo simbolizan el colapso del empleo formal, sino también la pérdida de ingresos y estabilidad para cientos de familias bonaerenses.

Un panorama desolador

La combinación de políticas de ajuste, caída de la actividad económica y falta de medidas efectivas para mitigar la crisis profundiza las desigualdades y agrava la situación de los sectores productivos. El gobierno bonaerense promete reforzar su apoyo a las industrias más afectadas, pero la recuperación aún parece lejana.