22/03/2025

Nacionales

Educación

Más de 7 millones de alumnos inician las clases en el país, con 27.000 estudiantes en Necochea

05/03/2025 07:38 | Este miércoles, alrededor de 27.000 alumnos de todos los niveles educativos comenzarán el ciclo lectivo 2025 en el distrito de Necochea, en sintonía con el inicio de clases en 15 provincias del país.



A nivel nacional, más de 7,2 millones de estudiantes retornarán a las aulas, con importantes modificaciones en el régimen académico de la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

En la provincia de Buenos Aires, donde se concentra la mayor cantidad de estudiantes, comenzará a regir el nuevo sistema educativo en el nivel secundario, impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación. Este cambio elimina la repitencia de año completo, permitiendo a los estudiantes "intensificar" hasta cuatro materias desaprobadas en lugar de recursarlas completamente. Si tienen cinco o más materias pendientes, deberán definir cuáles recuperan y cuáles cursan nuevamente, con la orientación de los equipos de definición de trayectorias educativas (EDTE) de cada escuela.

El nuevo régimen, denominado "Es más secundaria", establece que la promoción de materias será individual y las calificaciones seguirán un esquema numérico cuatrimestral. Para aprobar, los alumnos deberán alcanzar un mínimo de 7 en cada período, sin promedios entre ambos cuatrimestres. Además, se prevé un proceso de revisión de los diseños curriculares durante 2025 y 2026 para adaptar el contenido a este nuevo modelo educativo.

Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires, 33 escuelas pioneras, tanto estatales como privadas, iniciarán la implementación del programa "Secundaria Aprende", que busca transformar la enseñanza a través de la integración de contenidos, el desarrollo de capacidades y una mayor autonomía para los estudiantes. Este sistema también abandona la repitencia tradicional y adopta un esquema similar al universitario, donde los alumnos solo deberán recursar las materias que no aprueben.

Mientras tanto, el inicio del ciclo lectivo se ve afectado por medidas de fuerza en algunas provincias. Aunque los gremios docentes nacionales descartaron un paro general tras llegar a un acuerdo con el Gobierno, los sindicatos de San Juan, Chubut y Santa Cruz sí confirmaron huelgas en rechazo a la falta de avances en las negociaciones paritarias. En Córdoba, también hay previstas protestas para el jueves 6 de marzo.

Con estos cambios y desafíos en marcha, miles de estudiantes en Necochea y en el resto del país comienzan un nuevo año escolar que estará marcado por reformas y debates en el ámbito educativo.