
El descubrimiento de huevos del Aedes aegypti forma parte de un seguimiento constante que busca monitorear la presencia del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya. La detección temprana permite implementar medidas de control antes de que se produzca una proliferación significativa de la especie en la zona.
Ante el hallazgo, se activó un protocolo de acción que incluye:
Recolección de nuevas muestras en las áreas cercanas para evaluar la extensión del hallazgo.
Aplicación de larvicidas en puntos estratégicos para evitar la eclosión de nuevos mosquitos.
Fumigación de espacios públicos donde se puedan desarrollar criaderos.
Refuerzo de campañas de concientización para que la comunidad adopte medidas preventivas en sus hogares.
Dado que el Aedes aegypti es un mosquito que se desarrolla en entornos urbanos, es fundamental la colaboración de la ciudadanía para evitar su reproducción. Se recomienda:
Eliminar recipientes con agua estancada donde el mosquito pueda depositar sus huevos.
Mantener limpios y secos patios y jardines.
Utilizar mosquiteros en puertas y ventanas.
Aplicar repelente y usar ropa de manga larga en horarios de mayor actividad del mosquito.
La Secretaría de Salud municipal informó que hasta el momento no se han registrado casos autóctonos de dengue en la ciudad. Sin embargo, se mantiene un monitoreo constante y se insta a la población a estar atenta a posibles síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, muscular o en articulaciones, y sarpullido. En caso de presentar estos signos, se recomienda acudir a un centro de salud y evitar la automedicación.
Desde el municipio remarcan la importancia del compromiso ciudadano en la prevención del dengue. Las autoridades instan a la población a adoptar hábitos responsables que impidan la proliferación del mosquito y, en caso de detectar posibles criaderos, informar a las autoridades sanitarias para su tratamiento oportuno.
La detección temprana y la respuesta rápida son claves para evitar la propagación del Aedes aegypti en Mar del Plata y proteger la salud de la comunidad.