
El encuentro, que se desarrolla en Panamá, tiene como objetivo potenciar las capacidades de las participantes, fomentar la creación de redes globales y promover la equidad de género en la industria.
Durante su participación en LIFE 2025, las representantes de Puerto Quequén han recibido capacitaciones en áreas clave como inteligencia emocional, gestión de conflictos, marca personal y comunicación asertiva, de la mano de especialistas internacionales. Además, han llevado a cabo visitas técnicas a infraestructuras estratégicas como la Terminal Portuaria de SSA Marine MIT y las esclusas del Canal de Panamá, lo que les permitió conocer de cerca el funcionamiento de uno de los principales nodos del comercio mundial.
Como parte de la agenda de actividades, Jimena López participará este viernes en el webinar #EllasInspiran, un espacio de intercambio donde compartirá su experiencia sobre el desafío de alcanzar roles de liderazgo en un ámbito tradicionalmente masculinizado.
"El liderazgo femenino no solo transforma espacios, transforma realidades. Esperamos volver a Puerto Quequén con muchos proyectos que impulsen el desarrollo del sector", destacaron las participantes.
En sus redes sociales, López también enfatizó el compromiso del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén con la igualdad de género y el fomento de nuevas generaciones de mujeres en la industria marítimo-portuaria. "Este viernes a las 10 AM voy a ser parte del webinar #EllasInspiran junto a otras mujeres expertas del sector, como @eve_yasmi, @giselgigigaitan y @sonia.dks, donde compartiré mi experiencia en la búsqueda de un puesto altamente competitivo."
La participación de las representantes de Puerto Quequén en este evento internacional refuerza el compromiso con la formación y el empoderamiento de las mujeres dentro de una industria clave para el comercio global.