
"Es algo que vengo sosteniendo hace tiempo", expresó Rojas, argumentando que en la mayoría de las provincias del país ya se implementa esta separación electoral. En este sentido, mencionó que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desdobla sus elecciones desde hace años, lo que facilita la discusión sobre cuestiones locales sin que queden eclipsadas por la agenda nacional.
El intendente consideró que un calendario electoral independiente daría mayor visibilidad a los problemas bonaerenses, obligando a los candidatos a legisladores provinciales a centrarse en propuestas concretas para mejorar la coparticipación y los recursos destinados a obras e infraestructura. "No es lógico que la provincia de Buenos Aires tenga una coparticipación mucho menor a otras provincias, cuando aquí habita casi el 40% de la población del país y se generan gran parte de los recursos", señaló.
Rojas recordó que en distintos gobiernos nacionales se implementaron fondos especiales para compensar el déficit de recursos en la provincia, como el Fondo del Conurbano, el impulsado por María Eugenia Vidal durante su gestión como gobernadora y el Fondo de Seguridad, que la actual administración nacional eliminó.
Finalmente, destacó la importancia de mantener una relación institucional tanto con la Provincia como con la Nación para gestionar recursos y soluciones para Necochea. "Si pudiera tener un buen vínculo también con el Gobierno Nacional, lo haría", afirmó.
Rojas concluyó señalando que su adhesión al comunicado de intendentes que respaldan el desdoblamiento electoral responde a su convicción de que es la mejor manera de discutir en profundidad las necesidades provinciales y municipales sin quedar supeditadas a la agenda de la política nacional.