
El funcionario, junto a los ministros de Economía, Pablo López, y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, realizó una conferencia de prensa en la Gobernación bonaerense, donde arremetió contra la iniciativa de la legisladora vinculada a La Cámpora.
"El proyecto avanza sobre las atribuciones del Gobernador"
Durante la conferencia, Bianco hizo un repaso sobre la gestión y detalló las licitaciones impulsadas por la provincia en 2024. Sin embargo, el punto más crítico de su intervención fue su cruce con sectores del kirchnerismo sobre el sistema electoral en Buenos Aires.
"Sin ninguna necesidad, el Gobierno nacional introdujo la Boleta Única Papel (BUP), lo que complejizará muchísimo el desarrollo de las elecciones en la provincia", sostuvo Bianco. Además, criticó el simulacro realizado en la provincia, asegurando que "el tiempo de votación se extenderá demasiado, generando demoras para los electores".
Sobre el debate en torno a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el ministro enfatizó que la postura del gobernador Axel Kicillof es clara: "pedimos que la Legislatura tome rápidamente una decisión y suspenda las PASO". Sin embargo, criticó el proyecto presentado en el Senado bonaerense, el cual propone la realización de elecciones concurrentes. "Ese proyecto avanza sobre las atribuciones del Gobernador", afirmó Bianco.
Respuesta de Teresa García: "No le mientan a los bonaerenses"
Tras las declaraciones de Bianco, la senadora y presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense, Teresa García, salió al cruce y negó que el proyecto impulsado por su sector sea inconstitucional. "Háganos el favor de no mentirle a los bonaerenses, es de público conocimiento la discusión que se viene teniendo desde la sanción de la boleta única en el Congreso Nacional", aseguró la legisladora.
García sostuvo que la versión brindada por Bianco "es falsa" y afirmó que el proyecto "no hace más que formalizar una posición política que viene sosteniendo Cristina Fernández de Kirchner y la amplia mayoría del espacio".
En diálogo con Radio La Patriada, la senadora también se refirió a la postura del gobierno provincial: "Los diputados cercanos al gobernador presentaron su propio proyecto, también formalizando su posición, y nadie interpretó eso como una ruptura del diálogo".
Finalmente, apuntó directamente contra Bianco y su referencia a la Constitución: "Para discutir con la Constitución en la mano, antes hay que leerla, completa e integralmente. La moda de leer la Constitución y las leyes conforme a las necesidades políticas del momento menoscaba el debate público que queremos dar".
Un conflicto que escala
La disputa entre el sector de Kicillof y el ala camporista del peronismo bonaerense se intensifica en vísperas de la sesión del próximo jueves, donde se definirá la posible suspensión de las PASO. Mientras Bianco y el gobernador insisten en eliminar las primarias, desde La Cámpora buscan establecer elecciones concurrentes, generando un choque político que podría tener consecuencias en la estrategia electoral del peronismo de cara a 2025.