21/04/2025

Locales

Radio Rivadavia

Un estudio oficial resalta la desigualdad salarial sufrida por las mujeres

11/04/2025 16:46 | El Doctor Luciano Cardoni, titular de la Delegación Necochea del Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, dialogó con el periodista Horacio Castelli en el programa "¿Quién miente?" de Radio Rivadavia Necochea sobre la preocupante brecha salarial de género en la provincia. La entrevista se realizó en el marco del Día del Pago Igualitario, conmemorado el 9 de abril.



El Dr. Luciano explicó que uno de los roles fundamentales de la Defensoría es la promoción de derechos, a menudo ligada a situaciones de injusticia social. En este contexto, se refirió a una reciente publicación de la Unidad de Género y Economía del Ministerio de Economía provincial, titulada "Brechas de géneros laborales y de ingresos", basada en datos de la Encuesta Permanente de Hogares de 2024.

Según este estudio, las mujeres en la provincia de Buenos Aires perciben, en promedio, un 26,7% menos de salario que los varones por realizar las mismas tareas. Esta brecha se agudiza en la economía informal, alcanzando un 34%, mientras que en el sector formal se sitúa en el 31%.

El titular de la Defensoría detalló varios factores que contribuyen a esta desigualdad.

Uno de ellos es la desproporcionada carga de tareas de cuidado y trabajo doméstico no remunerado que recae sobre las mujeres, limitando sus horas disponibles para el trabajo remunerado.

Asimismo, señaló la infravaloración y precarización de los trabajos feminizados, como la enfermería y la docencia. Otro dato relevante es que solo el 31% de los cargos directivos son ocupados por mujeres, lo que impacta directamente en sus ingresos. Finalmente, subrayó la persistente realidad de que, por la misma tarea, las mujeres suelen recibir una menor remuneración que los hombres.

El Dr. Luciano enfatizó que el objetivo de la Defensoría es visibilizar esta injusticia estructural ante la sociedad y, especialmente, ante los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con un llamado particular al Poder Legislativo a nivel provincial, nacional y municipal. El fin es que los legisladores tomen medidas concretas para paliar esta desigualdad real que se manifiesta en la brecha salarial de género y lograr un verdadero pago igualitario.

Por su parte, el periodista Horacio Castelli destacó la importancia de la información brindada por la Defensoría para que "nadie se haga el distraído" y resaltó la excelente postura del organismo en la búsqueda de la igualdad.

El Dr. Luciano concluyó reafirmando el compromiso de la Defensoría del Pueblo en visibilizar las injusticias estructurales y confió en que las autoridades tomarán las medidas necesarias para avanzar hacia una sociedad con igualdad salarial efectiva.