
La iniciativa, que cuenta con el acompañamiento de la actual gestión portuaria encabezada por la Lic. Jimena López, tiene como objetivo acercar la actividad portuaria a las aulas a través de recursos pedagógicos adaptados a cada nivel educativo. Con esta última entrega, el proyecto ya ha alcanzado a todos los niveles y modalidades del distrito.
Durante gran parte de 2024, un equipo de profesionales trabajó en el desarrollo de contenidos educativos especialmente diseñados para explicar de manera didáctica el funcionamiento y la importancia económica y logística de Puerto Quequén. El material incluye recursos multimedia, animaciones, videos, gráficos dinámicos e información actualizada sobre las operaciones del puerto.
Además del contenido áulico, el proyecto contempla una actualización del programa de visitas guiadas, que ya está disponible para el nivel secundario, permitiendo a los y las estudiantes conocer de primera mano la infraestructura y el funcionamiento de uno de los principales puertos cerealeros del país.
Durante el encuentro de presentación estuvieron presentes inspectoras de niveles y modalidades, entre ellas la reciente inspectora jefa regional de gestión privada, quienes destacaron el valor del material y la relevancia de su implementación en las aulas.
Desde la organización del proyecto remarcaron que esta propuesta educativa no solo fortalece el vínculo entre las instituciones y el puerto, sino que también promueve una mirada estratégica y territorial sobre uno de los principales motores económicos de Necochea y Quequén.